Mas Noticias

Milei se reúne con Trump y negocia un préstamo para pagar vencimientos y fortalecer reservas

El presidente Javier Milei viajará a Nueva York para participar en la 80ª Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde mantendrá una agenda intensa con encuentros de alto perfil. El plato fuerte de su visita será una reunión bilateral con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, programada para el próximo martes. El encuentro, confirmado por fuentes oficiales, se dará justo un par de días después de que el propio presidente argentino confirmara que están negociando con el Tesoro de Estados Unidos para obtener un préstamo que permita afrontar los próximos vencimientos de deuda en 2026.

El viaje de Milei a Estados Unidos ocurre en un contexto de tensión a nivel local, con reveses políticos en el Congreso y un mercado cambiario inestable. La agenda oficial del mandatario comenzará este domingo, con el viaje a última hora, y se extenderá hasta el jueves por la noche, cuando regrese al país. Además de su esperado encuentro con Trump, Milei tendrá reuniones clave con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con líderes globales.

El viaje a Nueva York, una ciudad que Milei ha visitado en otras ocasiones, subraya la prioridad que la gestión libertaria le otorga a la política exterior. La República Argentina, según la gacetilla oficial, reafirma su «alineación con Occidente y con los países que defienden una agenda común de defensa de los valores de la vida, la libertad y la propiedad».

El comunicado oficial anunciando la reunión entre Milei y Trump, este martes en Nueva York

Javier Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El presidente Milei partirá de Buenos Aires el domingo por la noche, y su agenda en Nueva York comenzará el lunes. A las 18:00 horas, se reunirá con Kristalina Georgieva, directora del FMI, en un encuentro crucial para la relación económica del país con el organismo. Lo acompañarán la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y el vocero, Manuel Adorni.

El martes será el día del encuentro con Trump. Milei asistirá primero a la intervención del mandatario estadounidense en la Asamblea General de la ONU y luego, a las 12:45, se llevará a cabo la reunión bilateral. Por la noche, el presidente argentino participará de una recepción ofrecida por el propio Trump.

El miércoles, el presidente Milei subirá al podio de la ONU, donde se espera que, al igual que en su exposición anterior, emita un discurso crítico con el rol de la entidad. Más tarde, recibirá el premio «Global Citizen Award 2025» de parte del Atlantic Council, que le será entregado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

Finalmente, el jueves, antes de regresar a la Argentina, el mandatario se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con otras figuras de la comunidad judía internacional. La agenda de Milei en Estados Unidos busca fortalecer los lazos diplomáticos, consolidar su visión global y recibir un apoyo explícito de la administración de Trump.

Milei confirmó que Argentina negocia con Estados Unidos por un préstamo

En una visita a Córdoba, Milei reconoció: «Sí, estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», cuando se lo consultó sobre esa eventual negociación con la administración republicada de Donald Trump, quien vienen respaldando al gobierno libertario en la Argentina. En abril último, cuando se levantó el cepo cambiario para los individuos, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, hizo una visita de diez horas a la Argentina en la que manifestó un fuerte respaldo a las políticas libertarias.

«Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE», dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, una línea especial de crédito para fortalecer reservas en contexto de turbulencias. En cuanto a Milei, consultado sobre la posibilidad de una inyección de fondos desde Washington, explicó: «Sabíamos que este año iba a ser muy difícil y comenzamos a diseñar estrategias para cubrir los compromisos del año próximo, que incluyen u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio».

«Estas gestiones llevan tiempo, y hasta que no estén cerradas no habrá anuncios. Pero estamos avanzando y es solo cuestión de tiempo», dijo al medio cordobés La Voz del Interior. Y señaló: «Venimos trabajando en esas negociaciones que demandan tiempo, pero hasta que no está confirmado no hacemos anuncios. Pero sí, estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y bueno, digamos, es cuestión de tiempo también».

Reunión Milei-Trump en medio de una tensa situación económica en Argentina

El viaje de Milei a Estados Unidos se da en un momento de gran turbulencia económica en la Argentina. La semana pasada estuvo marcada por un nuevo revés para el Gobierno en el Congreso, que rechazó varios vetos presidenciales y derogó decretos. Esto tuvo un impacto directo en el mercado cambiario, con el Banco Central vendiendo un total de 1.100 millones de dólares en solo tres días para sostener el esquema de bandas.

Al cierre de la semana, el dólar oficial superó los $1.515, el blue se ubicó en $1.520 y el riesgo país escaló por encima de los 1.400 puntos básicos. Estos indicadores de inestabilidad preocupan al Gobierno, especialmente de cara a las próximas elecciones de octubre. La agenda internacional del Presidente, con reuniones de alto nivel, podría ser clave para enviar una señal de estabilidad a los mercados, demostrando un respaldo externo que es vital para la gestión.

Más Noticias

Imputaron a Espert por presunto lavado de dinero vinculado a Estados Unidos

El diputado nacional José Luis Espert fue imputado por presunto lavado de dinero...

Qué candidatos de LLA fueron a la presentación del libro de Milei en el Movistar Arena?

El lunes 6 de octubre, el presidente Javier Milei presentó su nuevo libro...

Feria del Libro en Catamarca: dónde y desde cuándo se realizará

El flamante Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), recientemente inaugurado en la...