Mas Noticias

El Centro de Arte y Tecnología Aplicada abrirá sus puertas en la histórica Casa de Gobierno

Tras años de restauración y polémicas por demoras en la obra, la histórica Casa de Gobierno reabrirá sus puertas transformada en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), un espacio cultural y turístico que busca conectar a catamarqueños y visitantes con la identidad viva de la provincia.

La inauguración será el jueves 25 de septiembre a las 20.30 horas. El acto oficial contará con un show musical-lumínico en la fachada del edificio, ubicado en Sarmiento y República y que culminará con un espectáculo a cargo de la compañía Mayumana, que combina música en vivo, percusión, danza, acrobacia y participación del público.

El evento está abierto para el público en general y después del corte de cinta, todos los interesados podrán recorrer las distintas salas y espacios del edificio.

Horarios

Luego de la inauguración CATA estará abierta desde el sábado 27 de septiembre con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 15 a 21 horas, y los sábados, de 9 a 14 horas.

En el caso de visitas grupales, de escuelas o contingentes, deben reservar y coordinar sus visitas con anticipación, vía whatsapp al (383) 422-0467

Sobre CATA

El espacio propone un recorrido sensorial e interactivo que combina arqueología, cultura textil, mitología, arquitectura, identidad y minería, brindando una narrativa que vincula pasado, presente y futuro.

La planta baja, las salas “Catamarca, Ciudad de Autor” recuperan las obras que Luis Caravati diseñó y que le dieron su impronta y personalidad a la ciudad. Del otro lado, “Experiencia 360” es un espacio inmersivo que, a través de óculos y plataformas giratorias, permite adentrarse en la inmensidad de los paisajes catamarqueños. 

Además cuenta con laboratorios para talleres y experiencias educativas, una sala de artesanías que exhibe de forma temporal una muestra sobre artesanías del Noroeste, la Tienda CATA constituida como punto de venta del Mercado Artesanal de la Provincia, la Oficina de Atención Turística, un área especialmente pensada para las primeras infancias, un espacio gastronómico y el Patio de las Palmeras, que invita a disfrutar de una vista privilegiada de la Catedral.

En la planta alta se encuentra la Sala Protocolar, que sugiere cómo era la antigua Casa de Gobierno y conserva su impronta histórica.

Una Sala de Arte exhibe destacadas obras del acervo del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela y desde allí comienza un recorrido experiencial que despliega la identidad catamarqueña en distintas dimensiones: los hilados y tejidos como símbolo cultural; los mitos y leyendas, donde emergen personajes icónicos de la provincia; una sala de arqueología que pone en valor el patrimonio ancestral; y espacios dedicados a la minería, la producción y el turismo.

Más Noticias