Mas Noticias

Viñovesky afirmó que en «60 días debe convocar a asamblea para la elección de autoridades»

viernes, 26 de septiembre de 2025 12:34

Inés Viñovesky, presidenta de la Mutual Municipal y del Concejo Deliberante, declaró que el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) resolvió la nulidad de todas las acciones llevadas a cabo por un grupo de socios desde mediados de julio. Tras una reunión con el director de Mutuales, Gustavo Aparicio, Viñovesky afirmó que esta decisión «implica que la situación del 14, la situación del 25 [de julio]… queda absolutamente en nulidad. Quiere decir que la Asamblea es nula, digamos, las decisiones son nulas, la expulsión o intentos de expulsión a mi persona es nulo, todo quedó nulo».

Reordenamiento institucional y llamado a asamblea en 60 días

La presidenta indicó que la comisión directiva electa en 2021 vuelve a manejar la institución hasta la nueva convocatoria electoral.

Viñovesky explicó que, tras la resolución del INAES, el consejo directivo electo en 2021 (que incluye a la presidenta, secretaria, tesorera y cuatro vocales titulares) debe retomar el control de la institución para poner «en orden» la Mutual. La presidenta estimó que tendrán un plazo aproximado de 60 días para reordenar todos los aspectos institucionales y financieros y luego convocar a una nueva asamblea. Esto sugiere que las elecciones de nuevas autoridades se realizarían aproximadamente en noviembre. Viñovesky enfatizó que la decisión del organismo nacional es dejar en claro que el consejo directivo que debe manejar estas instancias «es el Consejo Directivo electo el 2021 con la presidenta que es la que habla, Inés, y el resto de personas».

Responde a las críticas sobre beneficios y cuotas

La presidenta desestimó las acusaciones de irregularidades y afirmó que las interrupciones se deben al conflicto generado por el grupo de socios.

Al ser consultada sobre las quejas de más de 500 socios que votaron en la asamblea de julio por la lista de Elena Sosa, y sobre las acusaciones de llevar cinco meses sin pagar sus cuotas sociales y de haber quitado beneficios, Viñovesky desestimó las críticas. Sobre las supuestas irregularidades, indicó que el acto de la asamblea del 25 de julio es nulo y puso en duda que el lugar pudiera contener a 573 personas.

Respecto a los beneficios, explicó que estos (como bolsones o ítems especiales) no son una obligación sino posibilidades que da la institución según su manejo contable. Sobre el impago de cuotas y el bloqueo de cuentas de la Mutual, Viñovesky atribuyó la interrupción a que fue «bloqueada» de la institución, negándole el acceso y cambiando las llaves, lo que ha generado que «al no haber una certificación legal que convalidara a este grupo que se autodenominaba Consejo Directivo, tuvo que bloquearse la cuenta».

No se postulará nuevamente a la presidencia

Viñovesky confirmó que no buscará un nuevo mandato y que planea acompañar la postulación de la vocal primera, Ivana Tula.

Finalmente, Viñovesky aclaró que, aunque debe presidir legalmente hasta la nueva asamblea, no tiene intenciones de postularse para un nuevo periodo. «No, no, yo no estoy en la lista que nosotros organizamos, no estoy postulada como presidenta». Confirmó que se quedará «acompañando al grupo» y que la candidata a presidenta en la lista que apoyará es la señora Ivana Tula, vocal primera de la institución.

Más Noticias

Bajan los bonos en dólares y el riesgo país superó los 1.000 puntos

26 de septiembre de 2025 - 17:02 Los bonos argentinos en dólares operan nuevamente a la baja este...

53 familias de Valle Viejo recibieron sus viviendas y más de 100, sus títulos de propiedad

En Pozo El Mistol, 53 familias accedieron a nuevas...