Mas Noticias

Del calor sofocante al fresco: una extraña combinación meteorológica atravesó Catamarca

Durante la noche del viernes, la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca vivió una situación meteorológica poco frecuente. Tras la calma que dejó el cese del viento noreste, se filtró por las quebradas el viento Zonda, fenómeno que rara vez llega con tanta intensidad hasta la Capital.

Su presencia se hizo notar con ráfagas que alcanzaron los 80 km/h, una suba repentina de la temperatura hasta los 36 °C y un descenso extremo de la humedad al 3%, condiciones típicas de este viento caliente y seco que suele provocar malestar físico, favorecer incendios y generar complicaciones en el suministro eléctrico.

Ya en la madrugada del sábado, el Zonda fue reemplazado por el ingreso del viento sur Pampero, un aire seco y frío que en otras provincias también causó estragos. En Mendoza, por ejemplo, derribó más de 300 árboles.

De acuerdo con los registros de la Red de Estaciones Meteorológicas Municipales (REMM), en Catamarca este viento ingresó con una ráfaga máxima de 84,6 km/h en Valle Chico, mientras que la segunda más intensa se registró en la zona de la Gruta con 82,8 km/h. A diferencia del Zonda, el pampero provocó un marcado descenso de la temperatura a medida que avanzaron las horas.

Hacía años que en la región no se observaba una combinación de fenómenos de esta magnitud, lo que convierte a esta doble jornada de vientos en un episodio meteorológico poco común para Catamarca.

Como consecuencia de fuertes ráfagas de viento, distintas localidades fueron afectadas con caída de postes, cortes del servicio de energía, caída de árboles y voladuras de techos.

Más Noticias