Mas Noticias

Delegación de la Federación Económica de Catamarca participó en el Encuentro Binacional De la Cordillera al Mundo en Copiapó

martes, 30 de septiembre de 2025 13:10

Desde San Fernando del Valle de Catamarca, partió la delegación de la Federación Económica de Catamarca (FEC) rumbo a Copiapó, para participar del Encuentro Binacional de la Cordillera al Mundo, realizado los días 24 y 25 de septiembre.

La comitiva fue recibida en la Aduana de Maricunga por el alcalde de Copiapó, lo que marcó el inicio de una intensa agenda de trabajo y de integración binacional.

Reuniones y actividades institucionales

Tras el arribo a Copiapó, y luego de un almuerzo de bienvenida, se llevó adelante un encuentro entre los presidentes de las cámaras de la FEC y los presidentes de distintas cámaras y asociaciones de Copiapó. Posteriormente, se realizó una cena de camaradería que consolidó los primeros lazos de trabajo conjunto.

El día siguiente, el evento se inauguró con las palabras del Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa. También intervinieron el Alcalde de Copiapó, Maglio Sicardini, el Vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, y el Presidente de la FEC, Marcelo Coll.

La jornada continuó con seminarios, conversatorios y ruedas de negocios que reunieron a más de 125 participantes de Chile y Argentina y 46 empresas de distintos sectores productivos. Por la noche, se llevó a cabo una cena oficial con el Gobernador de Atacama, donde se siguieron avanzando en los intereses de desarrollo del Corredor Bioceánico.

Mesas sectoriales y compromisos futuros

En la última jornada, se desarrollaron en paralelo las mesas de Turismo y Servicios y de Minería y Comercio, donde se intercambiaron experiencias, proyectos y contactos para futuros encuentros.

En ese marco, el Gobernador Miguel Vargas Correa confirmó su compromiso de visitar Catamarca en noviembre, acompañado de una delegación de empresarios, para concretar una ronda de negocios ampliada.

Resultados concretos

El Encuentro Binacional dejó resultados inmediatos de gran impacto:

  • Instalación de una oficina de intercambio comercial privada en Catamarca.
  • Apertura de una sucursal en Copiapó de una empresa argentina especializada en control de flotas para minería, transporte de cargas, transporte público y pymes.
  • Constitución oficial del Clúster de Logística y Comercio Exterior Binacional, fruto de los encuentros bilaterales entre empresas de logística internacional de Atacama y Catamarca.
  • Firma de un convenio de colaboración estratégica entre la Corporación Atacama Sostenible y la Federación Económica de Catamarca, que establece una agenda conjunta en torno al Corredor Bioceánico, la innovación y el fortalecimiento del capital humano

Voces destacadas

Daniela Rojas Escobar, Presidenta de la Corporación Atacama Sostenible, afirmó: “Estos resultados demuestran la capacidad de transformar diagnósticos y discursos en acciones concretas que conectan territorios, personas e industrias”.

Por su parte, Marcelo Coll, Presidente de la Federación Económica de Catamarca, señaló: “Existe un interés muy importante por el Corredor Bioceánico. Como privados necesitamos decisiones a corto plazo, para tomar el curso de las negociaciones de manera inmediata. Venimos con propuestas para desarrollar hoy: el paso lleva alrededor de 150 años y nuestra misión es concretarlo. Nuestro interés principal es salir por el Paso San Francisco y los puertos de Atacama”.

Proyección

La Corporación Atacama Sostenible proyecta este encuentro como un punto de inflexión para Atacama y el Cono Sur, con miras a consolidar el Corredor Bioceánico y generar valor compartido a través de alianzas público-privadas que potencien sectores como la minería, el transporte, el turismo, la agricultura del desierto, la innovación y la sostenibilidad territorial. 

Más Noticias