Mas Noticias

Palabra de Candidato: Carlos Aibar Quintar

sábado, 11 de octubre de 2025 01:41

Hola, mi nombre es Carlos Aibar Quintar, tengo 26 años, vivo en la ciudad capital, nací y fui criado acá, con mis papás del interior, estudié en el Colegio del Carmen toda mi vida, soy egresado de ahí, y actualmente estudio para ser contador público. Me queda muy poquito para recibirme, esperemos que próximamente pueda tener mi título. Mis hobbies son el gimnasio, la caminata trekking, hacer actividad en el aire libre, es lo que más me gusta. Luego mucho sobre economía, sobre fantasía también. Soy candidato a diputado provincial en primer término, encabezo la lista, presido la juventud de mi partido, La Libertad Avanza, y en este nuevo rol, en el que me toca de liderar la lista de diputados provinciales, estamos muy contentos por eso.

Yo milito en el espacio desde el 2019, podríamos decir, fiscalicé para la candidatura presidencial de José Luis Espert, luego posteriormente con la pandemia me sumé a militar activamente al partido libertario en ese entonces, ahora partido La Libertad Avanza, ahí es donde conocí al profesor Adrián Brizuela y al diputado Federico Lencina, y juntos empezamos en este camino a construir ese sector libertario que en esa fecha no teníamos y que del 2021 al 2023, logramos construir un partido con las afiliaciones para tener la idea representada en la provincia, que hasta ese entonces era algo inexistente.

Recorriendo la provincia, y esto ya lo teníamos observado anteriormente en la campaña también, nosotros veíamos que las principales problemáticas que tienen los catamarqueños es la falta de trabajo, la salud, la educación y también reclama mucho por la corrupción. Entonces, en base a esos tres pilares vamos a trabajar las propuestas legislativas desde La Libertad Avanza, siguiendo el hilo de los proyectos que se han presentado hasta el día de lafecha, que están en comisión y que han cajoneado por el oficialismo provincial en la Cámara Baja.

Principalmente la baja de impuestos, vamos a ir por una reforma impositiva de la provincia para bajar impuestos y, en algunos casos, hasta eliminarlo, porque creemos que haciendo un pequeño ajuste en los gastos de funcionarios del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial se puede hacer una disminución significativa de los impuestos y que eso repercuta en reconstruir el poder adquisitivo de los catamarqueños, tanto que se habla acá de compensar el bolsillo de las personas. Bueno, la baja de impuestos es una clara medida para recomponer la billetera, digo yo, de todos los ciudadanos. Entonces esas van a ser las primeras propuestas fuertes que vamos a trabajar nosotros, que dicho sea de paso, son proyectos que están ya presentados, pero bueno, teniendo quizás una mayoría se puede empujar más y lograr los acuerdos parlamentarios para que justamente sean sancionadas esas leyes.

En otro lugar vamos a ir con el tema de la salud. Nosotros queremos garantizar y queremos exigirle al Poder Ejecutivo, que ese va a ser nuestro rol como opositores en la Legislatura, de acá a dos años, de que se encargue de atender las funciones básicas del Estado. La salud y la educación están abandonadas en la provincia y nosotros vamos a tener proyectos de ley de que inciten al Poder Ejecutivo a hacerse cargo de sus funciones indelegables.

Una frase que me identifica de manera personal, yo siempre digo, hay una muy linda en latín que es “vulneratus non victus”, que se traduce más o menos como “herido pero no vencido”. Creo que es un eslogan que todos los seres humanos nos podemos sentir identificados, cada uno tiene su historia de vida personal y particular, cada uno tiene aquellos momentos en su vida privada que lo afectan de una manera u otra y esa frase creo que es el gran mantra que todas las personas tenemos que seguir, porque la vida es difícil, pero yo creo que vale la pena ser vivida, vale la pena poner un significado y seguir y luchar por lo que uno cree, por lo que uno considera y por lo que uno quiere encontrar el sentido de esa vida. Entonces, esa es la frase personal. La frase de campaña, nosotros decimos “Jalilandia o Libertad”. ¿Y qué es Jalilandia? Bueno, Jalilandia es el Estado al servicio de Raúl Jalil y sus esbirros y la Libertad es una provincia que deje de ser menos dependiente del político, no del Estado, del político y que pase a depender más de sí mismo, ser el artífice de su propio proyecto de vida sin estar chupándole las medias a ningún político. Por eso decimos nosotros Jalilandia o Libertad. 

La gente debería votar a la lista de La Libertad Avanza, ya que es la única en la cual todos estamos convencidos de lo mismo: hay que construir un modelo de provincia distinto, un modelo de provincia donde no exista el amiguismo, el nepotismo, donde la meritocracia tenga relevancia y donde la idoneidad de las personas sea la principal característica para ocupar los cargos públicos. Además, nuestra lista es la única que tiene representados en sus 10 primeros lugares a 6 departamentos, eso es una cuestión inédita, por lo menos desde la época que yo voto.

Más Noticias

China repudió las declaraciones de Scott Bessent y acusó a EE.UU. de «bullying» diplomático

11 de octubre de 2025 - 12:36 China respondió con dureza a las declaraciones de Scott Bessent, secretario...

Tropas estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto al fuego en Gaza

11 de octubre de 2025 - 11:32 Anoche, un primer contingente de 200 soldados norteamericanos, provenientes de Estados...