Mas Noticias

Receta electrónica PAMI: guía paso a paso para retirar tus medicamentos


Qué es Mi PAMI

«Mi PAMI» es la plataforma oficial, creada para acercar servicios, trámites y consultas a sus afiliados de un modo digital, simple y protegido. La herramienta es totalmente gratuita y se encuentra disponible para teléfonos móviles con sistemas operativos iOS y Android. Puede descargarse desde las tiendas Google Play y App Store.

Quienes ya contaban con la versión anterior instalada, deben aceptar la actualización y volver a registrarse con su usuario y contraseña. Este nuevo ingreso incorpora un sistema de validación más robusto, diseñado para resguardar los datos sensibles y garantizar que únicamente el afiliado, o una persona autorizada por él, pueda acceder a su perfil.

A través del sitio, los usuarios pueden revisar su historial clínico, solicitar turnos médicos, acceder a informes de estudios, validar recetas e incluso recibir notificaciones sobre fechas importantes, como controles o la renovación de credenciales.

La plataforma también incorpora un acceso directo a la red de farmacias adheridas, facilitando la ubicación y el contacto inmediato. Además, brinda información actualizada sobre programas vigentes, campañas de vacunación y servicios especiales, transformándose en un canal integral de comunicación.

Cómo debe ser la receta electrónica

Las recetas electrónicas se emplean en hospitales, centros privados, consultorios y farmacias. Su principal beneficio es que hacen que el proceso de prescribir y recibir un medicamento sea más ágil y directo. Para que tenga validez, los elementos que deben constar en ella son:

  • Información del médico: nombre, matrícula profesional, especialidad y domicilio.
  • Código de diagnóstico del tratamiento.
  • Datos del paciente: nombre completo, DNI, obra social, fecha de nacimiento y sexo.
  • Detalle del medicamento: nombre genérico o comercial (si es recomendado por el médico), cantidad y presentación.
  • Fecha de emisión y firma digital del profesional de la salud.

En el caso de medicamentos especiales, como los oncológicos, antirretrovirales o psicofármacos, además de estar cargados en el sistema electrónico, deben emitirse en formato impreso con firma manuscrita y sello del médico, dado que estas categorías requieren un control más exhaustivo.

Actualmente, existen dos tipos de recetas aceptadas por PAMI: la receta electrónica blanca (que es la generada en el sistema y no necesita papel) y la manual celeste, que solo es válida si se encuentra activada previamente por el médico.

Dónde puedo ver la receta electrónica de PAMI

Los afiliados pueden consultar sus recetas electrónicas de forma rápida desde la aplicación oficial Mi PAMI, disponible sin costo. Para hacerlo por primera vez, es necesario descargar la app y registrarse con el DNI, el sexo que figura en el documento y el número de trámite de la última versión.

Una vez dentro, se debe ingresar a la sección «Recetas y órdenes médicas», y luego hacer clic en «Recetas» para visualizar todas las prescripciones activas emitidas a su nombre. En cada una, se observarán los datos completos del medicamento recetado, la fecha de emisión, de vencimiento y el estado actual. De esta manera, el afiliado puede conocer qué tratamientos tiene pendientes de retiro y prevenir confusiones.

PAMI: cuándo vence la receta electrónica

Las recetas electrónicas poseen una vigencia de 30 días corridos contados desde la fecha de emisión. Esto implica que el afiliado debe retirar el medicamento dentro de ese período; una vez transcurrido ese plazo, pierde validez y no puede utilizarse en la farmacia.

En ciertos casos, los médicos pueden emitir recetas postdatadas, que tienen una fecha de inicio futura (por ejemplo, para tratamientos que comienzan en dos o tres meses). En esas situaciones, el mes empieza a contarse desde el día señalado como válido, y no desde el momento en que fueron cargadas en el sistema.

Cuando expiran, el paciente debe consultar nuevamente a su médico para que genere una nueva. Si se trata de una urgencia y no es posible obtener un turno de inmediato, PAMI permite gestionar una transcripción con un médico de la obra social en sus agencias locales.

Más Noticias

Pronostican una disparada del dólar en Argentina después de las elecciones

14 de octubre de 2025 - 16:45 El banco de inversiones Morgan Stanley pronostica una disparada del dólar...

Nuevo formulario para reportar incidentes meteorológicos en tiempo real en SFVC

Ya está disponible el nuevo formulario de Reportes en Tiempo Real, una...