Mas Noticias

El dúo tucumano Diez & Gómez Salas presenta su propuesta de tango en Catamarca

Por primera vez en Catamarca, el cantante Luis Diez y el pianista y compositor Luis Gómez Salas presentarán su dúo de tango, una propuesta que fusiona la tradición del género con una mirada contemporánea y profundamente tucumana. El encuentro será el sábado 18 de octubre, a las 22 horas, en el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores (Joaquín de Acuña 995, Valle Viejo) y cuenta con el auspicio del Grupo Cultural Wayra Killa.

Con un repertorio que recorre clásicos de Gardel, Manzi, Troilo y Piazzolla, y versiones propias, el dúo ofrece una interpretación sensible e íntima del tango en formato de voz y piano. La propuesta privilegia la palabra y la emoción, en una puesta sobria que busca la conexión directa con el público.

La velada contará con la participación especial del cuarteto local “De puro guapo”, integrado por Katya Germán, Julio Andrada, Gonzalo Nieva y Ulises Bulacia, destacados músicos de la nueva generación del tango en Catamarca. El evento será una oportunidad para disfrutar del cruce de identidades entre artistas tucumanos y catamarqueños, renovando el tango desde los territorios y sus voces.

Los artistas

Luis Diez es un reconocido cantor tucumano con destacada trayectoria en la interpretación del repertorio tanguero clásico. Ha participado en homenajes, ciclos y presentaciones en espacios culturales de Tucumán, donde se lo valora por su voz cálida, su estilo interpretativo refinado y su búsqueda por rescatar la emoción esencial del tango.

Luis Gómez Salas, por su parte, es músico, pianista y compositor tucumano con más de veinticinco años de trayectoria. Con cuatro discos editados y una extensa labor como productor y arreglador, ha desarrollado proyectos que entrelazan la canción popular con la búsqueda de una identidad sonora regional. Su trabajo se destaca por la sensibilidad poética, la delicadeza de los arreglos y una presencia escénica que privilegia la intimidad y la comunicación con el público.

Propuesta estética

El encuentro entre ambos artistas da origen a un formato depurado y expresivo: voz y piano, sin artificios, donde la fuerza radica en el diálogo entre el decir y el sonido. El tango aparece aquí como un territorio emocional y narrativo, capaz de tender puentes entre el pasado y el presente, entre la ciudad y la provincia, entre la nostalgia y la celebración.

La estética del dúo se define por la austeridad, la calidez y la honestidad interpretativa, generando un clima de escucha que invita a redescubrir la profundidad del tango desde una perspectiva regional y contemporánea.

Más Noticias

El Dojo San Ramón se destacó en el Nacional

14 de octubre de 2025 - 19:59 Una gran actuación tuvo el Dojo Judo San Ramón, que dirige...