Mas Noticias

Comenzaron los trabajos de afinación del histórico órgano Locatelli de la Catedral de Catamarca

La Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle comenzó los trabajos de afinación y restauración de su órgano de tubos Locatelli, una pieza única de gran valor histórico y cultural. El proyecto incluye la afinación de tubos labiales y lengüetas, mantenimiento del fuelle, limpieza general, revisión de la secreta y reparación de piezas de la pedalera. El objetivo es recuperar la sonoridad original del instrumento y asegurar su conservación a largo plazo.

El proceso está a cargo del Dr. Juan Antonio Paredes, organista de la Basílica de Santo Domingo de Córdoba, con la colaboración del Prof. Exequiel Andrada, organista de la Catedral Basílica. Ambos especialistas trabajan respetando la estructura original del instrumento, sin introducir modificaciones en su diseño ni en su sistema mecánico.

El órgano fue construido por la firma Giacomo Locatelli, de Bérgamo, Italia, en 1908 (Opus 187), y montado en Catamarca en 1910 por el organero Donato Sangaletti. Solo existen cinco órganos de tres teclados fabricados por Locatelli, y actualmente se conservan tres: el de Catamarca, uno en Mar del Plata y otro en Italia.

El instrumento cuenta con dos mil tubos distribuidos en 33 registros, que se controlan desde tres teclados manuales y uno de pedal. Su estilo es romántico-italiano y funciona mediante un sistema de palancas, varillas, resortes y sopapas que regulan el paso del aire hacia los tubos, impulsado por un ventilador especial. De los tubos, 126 son de madera y el resto están fabricados con una aleación de plomo y estaño.

Se prevé que, una vez finalizados los trabajos, el órgano Locatelli vuelva a acompañar las ceremonias litúrgicas y los eventos culturales de la Catedral, devolviendo a la comunidad catamarqueña el sonido original de uno de sus patrimonios musicales más destacados.

Más Noticias