Mas Noticias

Un año del Consultorio CERCA: acciones para prevenir y tratar la enfermedad renal crónica

El Hospital San Juan Bautista continúa con las acciones para la detección temprana y el tratamiento oportuno de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), al cumplirse un año de la puesta en marcha del primer consultorio especializado de atención integral en el nosocomio.

En este contexto, el Ministerio de Salud firmó un convenio con el INCUCAI – DAICA, que dio origen al Consultorio CERCA (Centro de Referencia de Atención en Enfermedad Renal Crónica Avanzada).

La ERC afecta la estructura y la función de los riñones, provocando un deterioro progresivo e irreversible. En muchos casos, la enfermedad se desarrolla sin síntomas evidentes hasta etapas avanzadas, por lo que los especialistas destacan la importancia de realizar controles periódicos mediante análisis de sangre, orina o ecografía renal.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS 2, 2019), el 12,7% de la población adulta argentina presenta algún grado de enfermedad renal, lo que equivale a una de cada ocho personas. En mayores de 65 años, la cifra asciende al 42,4%, reforzando la necesidad de chequeos médicos regulares.

La Dra. María Marta Pernasetti, referente del Consultorio CERCA y jefa del Servicio de Nefrología del Hospital San Juan Bautista, remarcó: “La enfermedad renal, aun en etapas avanzadas, es silenciosa. No da síntomas o son muy leves. Por eso, el mensaje para la comunidad es que deben chequearse la función renal con su médico de cabecera: un simple análisis puede hacer la diferencia”.

Además, la profesional subrayó la importancia de fortalecer las redes de referencia y contrarreferencia para mejorar la detección y el seguimiento de pacientes en toda la provincia.

Prevención y hábitos saludables

El servicio de Nefrología recomienda incorporar hábitos que contribuyan al cuidado de los riñones y reduzcan el riesgo de enfermedad renal:

  • Realizar 150 minutos semanales de actividad física, adaptados al estado de salud.
  • No fumar ni consumir alcohol.
  • Evitar la automedicación, especialmente con analgésicos o antibióticos sin prescripción médica.
  • Dormir entre 7 y 8 horas por noche.
  • Mantener una alimentación equilibrada y, en caso de diagnóstico, seguir la guía de nutricionistas especializados.
  • Hidratarse correctamente, entre 1,5 y 2 litros de agua por día, según recomendación médica.

Atención y acompañamiento integral

El Consultorio CERCA brinda un abordaje interdisciplinario que incluye profesionales de nefrología, nutrición, psicología y trabajo social, orientado a evitar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Las consultas se realizan en el Hospital Interzonal San Juan Bautista (Pasillo 6) los lunes a las 11:00 y los miércoles a las 08:00.

  • Pacientes de Capital y alrededores: turnos presenciales.
  • Pacientes del interior: vía WhatsApp al 383 4217045.

Más Noticias

Bullrich dijo que el Gobierno no hablará con quienes «tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo»

27 de octubre de 2025 - 13:24 La ministra de Seguridad Nacional y senadora electa por la Capital...

Fuerte retroceso radical y crecimiento libertario: así será la conformación de Diputados a partir de diciembre

En la categoría diputado provincia, se ponían en juego 21 bancas...