El ex ministro advierte que las reformas laborales podrían aumentar la informalidad y afectar los derechos de los trabajadores en medio de la crisis económica.
domingo, 2 de noviembre de 2025 10:20
domingo, 2 de noviembre de 2025 10:20
Tomada, advirtió hoy que “de ninguna manera es el momento adecuado para tratar una reforma laboral” en un contexto de recesión económica y destrucción de empleo.
Por parte sostuvo que estas iniciativas “no resuelven ninguno de los graves problemas que tiene Argentina” y buscan “incrementar el beneficio de las empresas a costa de los derechos de los empleados”. Señaló que la propuesta podría aumentar la informalidad, dado que casi el 50% de los trabajadores se encuentra en situación informal.
El especialista cuestionó que algunas figuras contractuales que antes permitían reclamar derechos laborales hoy se legalicen, dificultando el acceso a la justicia laboral. También refutó la idea de que las indemnizaciones sean un obstáculo para el empleo, recordando que durante el período de la doble indemnización se duplicó la cantidad de empleo privado registrado.
Tomada destacó que, entre 2003 y 2015, el trabajo no registrado bajó del 50% al 32% gracias a políticas de inspección laboral y controles efectivos. Además, señaló que la motivación real detrás de las reformas es aumentar la tasa de ganancia, afectando la masa salarial.
Entre sus propuestas, el ex ministro planteó:
- Retomar un modelo productivo industrial.
 - Aplicar mano dura contra la evasión laboral y tributaria.
 - Permitir que la microempresa no pague contribuciones.
 - Prohibir que el Estado contrate monotributistas.
 - Mejorar salarios mediante el incremento del salario mínimo y la libre negociación colectiva.
 
Finalmente, recordó que la CGT declaró que no negociará ni aceptará ninguna reforma laboral que implique pérdida de derechos.
