Mas Noticias

Milei viaja a EE.UU pero no se reunirá con Trump

El presidente Javier Milei tendrá una intensa agenda de actividades este miércoles, tanto en el plano local como en el internacional. Luego de tomarle juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, viajará a Estados Unidos para hablar en un evento al que asistirán varias figuras mundiales, aunque finalmente no coincidirá con Donald Trump, y luego se reunirá con importantes inversores.

De acuerdo con fuentes oficiales, en primer lugar el mandatario nacional cumplirá desde las 12:00 con los formalismos para que su hasta ahora vocero asuma como ministro coordinador. El acto se realizará, como es habitual, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde el líder libertario estuvo la semana pasada para designar también al flamante canciller, Pablo Quirno, tras la salida de Gerardo Werthein.

Según el cronograma tentativo, recién a las 15:00 Milei partirá rumbo a Miami, ciudad a la que llegaría a las 21:00 hora local, 23:00 de Argentina. El jueves expondrá en el American Business Forum, que se realizará entre el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center.

En ese evento estarán también, además de Trump, el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi; la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025; Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase; el actor Will Smith; el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, y Adam Neumann, cofundador de Flow, entre otros.

Si bien se estaba organizando un encuentro informal entre el presidente y el republicano en el marco de esta cumbre, ambos mandatarios no pudieron acoplar sus agendas y, en esta oportunidad, no habrá foto de los dos. El jefe de Estado norteamericano expondrá el miércoles a las 14:00, pero para ese momento Milei todavía estará tomándole juramento a Adorni en Buenos Aires, por lo que no coincidirán.

El libertario tiene que disertar a las 15:45 del jueves, pero Trump ya no estará en Florida, aunque no se descarta que sí pueda mantener conversaciones con alguno de los otros invitados de la jornada. En lugar de un discurso escrito con sucesivas improvisaciones, el presidente será entrevistado por Bret Baier, presentador de Fox News y amigo de Trump, con quien juega al golf en Mar-a-Lago.

El viernes, el presidente también tiene agendada una reunión con importantes empresarios que invierten en la Argentina, la cual fue organizada por el Consejo de las Américas. La última escala que hará antes de volver a Buenos Aires será en La Paz, Bolivia, para asistir a la asunción de su par local, Rodrigo Paz Pereira, dirigente del Partido Demócrata Cristiano.

Karina, a cargo

Javier Milei volvió a dejar en manos de su hermana el control político. Aunque en un principio estaba previsto que encabezara el encuentro con los diputados electos de La Libertad Avanza, finalmente fue Karina Milei quien presidió la reunión del martes en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada. El presidente permaneció en su despacho y no participó de la foto grupal, que terminó convertida en un gesto de poder interno: la confirmación, una vez más, de que la secretaria general es la principal articuladora política del oficialismo.

En el cónclave, que comenzó a las 13:00 y se extendió durante casi dos horas, Karina estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el exsenador Eduardo Menem, a quien presentó como un «referente doctrinario» para los nuevos legisladores.

Cerca de sesenta legisladores electos participaron del encuentro. Entre los presentes estuvieron Patricia Bullrich, senadora electa y futura jefa del bloque libertario en la Cámara alta, y Gabriel Bornoroni, confirmado oficialmente como el líder de la bancada en Diputados. Hombre de confianza de Martín Menem y dirigente cordobés de perfil pragmático, Bornoroni fue uno de los organizadores de la reunión.

Karina Milei delineó ante los futuros diputados la agenda legislativa inmediata: impulsar en sesiones extraordinarias la reforma laboral, la tributaria y el nuevo Código Penal, junto al tratamiento del Presupuesto 2026.n

Más Noticias