Con el lema “Los libros, portales infinitos”, anoche a las 20 se celebró el acto inaugural de la 17ª edición de la Feria del Libro de Catamarca en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), un evento que marcó el inicio de cuatro días dedicados a la literatura y la cultura.
La ceremonia contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil; el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; la ministra de Cultura, Turismo y Deportes, Daiana Roldán; la directora de Bibliotecas y Archivos, Celia Sarquís; la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín; el director de Cultura de la Capital, Alejandro Farfán; y el rector de la UNCA, Oscar Arellano, entre otras autoridades provinciales.
En sus palabras de bienvenida, la destacada escritora Celia Sarquís, directora de Bibliotecas y Archivos, destacó la evolución de la feria, que pasó de tener 7 expositores a más de 60, y resaltó su importancia como “un acto de resistencia” en un contexto cultural complejo. “Mantener la feria del libro y evolucionar, crecer y fortalecerla es un acto de resistencia”, afirmó. Además, subrayó la diversidad de la oferta literaria y el fortalecimiento de los escritores y editoriales del NOA.
Por su parte, la ministra Daiana Roldán coincidió en calificar el evento como “un acto absoluto desde la cultura de la resistencia” y una “oportunidad para todo ese sector que ha sido castigado”. Agradeció al equipo de trabajo y destacó que esta edición fue posible gracias a los fondos recaudados en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, remarcando que “las fiestas populares son muy importantes para generar un desarrollo económico local”.
El gobernador Raúl Jalil se mostró entusiasmado con el desarrollo del evento y felicitó al equipo del Ministerio de Cultura. “Pensamos que todo lo que sea cultura, y que los chicos vengan y vean lo que era la Casa de Gobierno, ver y leer un libro, felicitar a Daiana, Laura y su equipo, porque seguimos viendo una Catamarca distinta”, expresó.
La velada inaugural incluyó la presentación del cuadro artístico “Los libros, portales infinitos”, a cargo del ballet dirigido por Paula Novaro, que combinó jazz, danza contemporánea y neoclásico para transportar al público a través de los universos literarios.
Buenas expectativas
Desde el primer momento, el clima fue de expectativa y participación. El escritor catamarqueño Rodolfo Lobo Molas comentó: “Hay una gran expectativa, antes que termine el acto de inauguración ya había gente comprando lo cual significa un gran augurio. Yo siempre he sido partidario de que sea en el centro, porque la gente va pasando, así que muy contento y tengo muchas expectativas de que salga todo bien”, expresó.
Una muestra de la diversidad de la oferta editorial llegó de la mano de Yammal Contenidos, de Córdoba, cuyo representante expresó a El Ancasti: “El catamarqueño es amante del terror, entonces hay una parte dedicada al terror. Trajimos bastante humor, infantil; al público le gusta leer, entonces les traemos una buena propuesta”.
Horarios
La feria permanecerá abierta hasta el próximo domingo 9 en CATA (Sarmiento 613) y el Cine Teatro Catamarca (San Martín 555), con entrada libre y gratuita. Hoy jueves se inicia la programación de la 17° edición de la Feria del Libro, con una amplia gama de actividades literarias, artísticas y culturales. La primera jornada contará con la participación de destacadas figuras nacionales y la actuación de la reconocida bailarina y coreógrafa Mora Godoy.
