Mas Noticias

Milei convocará a los gobernadores a una cumbre tras las reuniones individuales de Santilli

sábado, 8 de noviembre de 2025 13:55

El presidente Javier Milei convocará a los gobernadores a una cumbre política en la Casa Rosada una vez que el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, complete la ronda de reuniones individuales con los mandatarios provinciales. El objetivo central del Gobierno es asegurar los votos necesarios para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal, que serán tratadas durante las sesiones extraordinarias previstas entre el 10 y el 31 de diciembre.

Fuentes oficiales confirmaron que las negociaciones no incluirán pliegos judiciales, y que las conversaciones se concentrarán en acuerdos fiscales y de infraestructura. En este marco, el Ejecutivo se mostró dispuesto a negociar ampliaciones presupuestarias y obras públicas para el próximo año, además de avanzar con la cancelación de deudas provinciales, en coordinación con el ministro de Economía, Luis Caputo.

Santilli, quien presentó su renuncia a la banca de diputado y asumirá oficialmente su cargo en los próximos días, ya mantuvo reuniones con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca). La agenda continuará el lunes con Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan), y el miércoles con Gustavo Sáenz (Salta).

Desde el entorno presidencial aseguraron que el objetivo es llegar a diciembre con acuerdos bilaterales consolidados, para luego capitalizarlos en la cumbre con Milei, donde se espera un compromiso público de más de 16 gobernadores. La intención es reeditar el espíritu del Pacto de Mayo, firmado en 2024, y trasladar ese consenso al Congreso para garantizar la aprobación de las iniciativas clave.

Además, el Ejecutivo prevé incluir en las conversaciones el proyecto que promueve la utilización de dólares no declarados y busca consensuar mayorías parlamentarias con legisladores del PRO, la UCR, Provincias Unidas, Encuentro Federal, Innovación Federal, Independencia, Producción y Trabajo, entre otros bloques aliados.

Por otro lado, Milei prepara una agenda de viajes al interior del país con vistas a 2027, que incluirá entre una y dos visitas mensuales a provincias junto a ministros y referentes de La Libertad Avanza. Una de las posibilidades que evalúa el mandatario es realizar reuniones de gabinete en territorio provincial, reforzando así la presencia federal de su gestión.

Con esta estrategia, el Gobierno busca consolidar su red de apoyo político y garantizar la viabilidad legislativa de su programa económico y de reformas estructurales.

Más Noticias

Docente de la Facultad de Tecnología dictó una clase programada en la UBA

8 de noviembre de 2025 - 10:35 El geólogo y doctor en Ciencias Geológicas, docente de la Facultad...

Docente de la Facultad de Tecnología dictó una clase programada en la UBA

8 de noviembre de 2025 - 10:35 El geólogo y doctor en Ciencias Geológicas, docente de la Facultad...

Docente de la Facultad de Tecnología dictó una clase programada en la UBA

8 de noviembre de 2025 - 10:35 El geólogo y doctor en Ciencias Geológicas, docente de la Facultad...