Mas Noticias

Catamarca se activa para el finde XXL: arte, naturaleza y aire libre en la agenda turística

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital presentó la agenda turística y cultural para el fin de semana largo que se vivirá del 21 al 24 de noviembre. La propuesta busca que vecinos y visitantes disfruten de actividades al aire libre, con el eje temático “Naturaleza y aire libre”.

Durante una conferencia de prensa, la secretaria Inés Galíndez y el director de Turismo Gustavo Yurquina explicaron que el programa incluye opciones en los principales atractivos de la ciudad: Casa de la Puna, Pueblo Perdido de la Quebrada y el Eco Parque El Jumeal.

“Tenemos grandes expectativas para este fin de semana largo. Aunque la ocupación hotelera bajó en el norte, esperamos superar el 50%, el mismo índice del año pasado. Además, al ser cuatro días, estimamos un pernocte promedio de tres noches”, señaló Galíndez.

Por su parte, Yurquina destacó que la agenda fue pensada “con la naturaleza y el aire libre como eje central”. Además, subrayó que incluye la participación de emprendedores, productores y artistas locales.

Actividades destacadas

Casa de la Puna

El espacio de Recalde y Padre Dagostino abrirá todos los días, incluso feriados, de 8 a 20 hs. Se ofrecerán visitas guiadas al taller de hilado de las artesanas locales, con turnos cada hora de 9 a 13 y de 14.30 a 19.30 hs.

El sábado 22 y domingo 23, de 19 a 23 hs, se realizará la Feria de Artesanías y Diseño. También habrá clases abiertas de danza fusión, Taichí y Qigong, y un concierto al aire libre con las bandas Clementina y La Farsa.

El domingo, a las 19.30 hs, se dictará una clase de chacarera para todo público. Luego, desde las 20 hs, habrá una jornada de astroturismo con observación lunar, telescopios y charla astronómica (actividad arancelada, reservas al 3834-290612). Cerrará la noche el show de Maite Díaz y Calle 11.

Pueblo Perdido de la Quebrada

En este sitio arqueológico se harán visitas guiadas para conocer la vida de la Cultura Aguada. Los recorridos se realizarán a las 9, 10, 11, 16, 17 y 18 hs.

Además, La Torradería “Tienda de Sabores Nativos” ofrecerá productos locales de viernes a domingo, de 9 a 14 y de 16 a 19 hs (tel. 383-4404192).

También habrá avistaje de aves el sábado 22 y domingo 23, de 8 a 10 hs, con caminata guiada desde el sitio hasta el Parque Lineal (actividad gratuita, cupos limitados, reservas al 383-4645816).

Por la tarde, se podrá participar en el taller de Habilidades Ancestrales (sábado, 17 hs), donde se enseñarán técnicas de supervivencia antiguas (reservas al 383-4250077). Además, habrá trekking por La Quebrada desde las 15.30 hs, con costo (consultas al 383-4370249 / 383-4337280).

Más opciones

El Eco Parque El Jumeal ofrecerá kayak, hidropedales, tirolesa y escalada. También continuarán los recorridos guiados Travel-ando, las experiencias de Ecoturs y los paseos en el Bus Turístico.

De esta manera, la Capital se prepara para vivir un fin de semana largo con múltiples propuestas para disfrutar en familia.

Toda la agenda se puede consultar en www.sfvc.travel o en las redes sociales de SFVC Turismo.

Más Noticias

Quiniela nocturna

Abuso sexual: arrestan a un hombre imputado y la causa sigue en curso

El fiscal Ricardo Córdoba Andreatta, titular de la Fiscalía de Instrucción N°4...