Mas Noticias

Argentina cerró un acuerdo comercial con EE. UU.

  • El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

Para abrir mercados «recíprocamente»

La medida establece que el país dará acceso preferencial a productos de EE. UU. como carne bovina y medicamentos.

Luego de varios meses de negociaciones, el Gobierno de Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con la Argentina para promover un “crecimiento de largo plazo que expanda las oportunidades para ambas naciones” y en el cual ambos países “abrirán sus mercados recíprocamente para productos claves”.

“El presidente Donald Trump y el presidente Javier Milei reafirman la alianza estratégica entre Estados Unidos y la Argentina, basada en valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos”, señaló el gobierno norteamericano en un comunicado, en el que dio detalles del acuerdo marco, del que aún restan detallar muchas especificaciones.

Lee además

El pacto abarca aspectos como aranceles, eliminación de barreras no arancelarias, propiedad intelectual, minerales críticos, acceso a los mercados agrícolas y regulaciones para bienes tecnológicos, entre varios puntos. A partir de ahora, ambos países “trabajarán con celeridad para finalizar el texto del acuerdo para su firma y llevar a cabo los trámites internos correspondientes antes de su entrada en vigor”, señaló la nota.

Aranceles mutuos

El acuerdo involucra, en su primer punto, los aranceles mutuos. “Los países abrirán sus mercados recíprocamente para productos claves”, señala, para indicar que la Argentina otorgará “acceso preferencial a los mercados de exportación de bienes de ciudadanos estadounidenses, incluidos ciertos medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnologías de la información, dispositivos médicos, vehículos automotores y una amplia gama de productos agrícolas”. Además de vehículos, alimentos y medicamentos, el país abre su mercado al ganado bovino vivo estadounidense, productos avícolas y quesos.

Estados Unidos, por su parte, se compromete a eliminar los aranceles recíprocos sobre “ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso en aplicaciones farmacéuticas”. Luego señala que “podrá considerar” otras mejoras en los términos de intercambio para la Argentina.

A partir de ese punto, la lista de aperturas y concesiones entre los socios sólo involucra a Argentina. Por caso, se señala que la Argentina “ha desmantelado numerosas barreras no arancelarias que restringían el acceso a su mercado, incluyendo las licencias de importación”.

Te Puede Interesar

Más Noticias

Los Altos realizó una nueva campaña de recolección de envases fitosanitarios

El Municipio de Los Altos llevó adelante la segunda campaña de recolección...

Tenían a tres niñas encerradas en una casa con cadena y candado

14 de noviembre de 2025 - 00:05 El fiscal de Instrucción N°3, Jorge Palacios, subrogando a la Fiscalía...