Mas Noticias

Lista de beneficiarios del Aguinaldo de diciembre 2025 ANSES en Catamarca


Incremento de las prestaciones de ANSES en diciembre

Los beneficios que entrega ANSES tendrán un aumento del 2,3% durante diciembre de 2025, ajuste que responde al índice inflacionario de octubre publicado por el INDEC.

  • Jubilación mínima: $410.746,35 (compuesto por $340.746,35 del haber actualizado más $70.000 del refuerzo adicional)
  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $342.597,08 (integrado por $272.597,08 del haber actualizado más $70.000 del refuerzo adicional)
  • Pensión No Contributiva: $308.522,44 (formado por $238.522,44 del haber actualizado más $70.000 del refuerzo adicional)
  • Jubilación máxima: aumentará de $2.241.568,43 a $2.293.124,50.

El monto total de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en tanto, será de $122.443,89 por cada niño a cargo. Sin embargo, los titulares recibirán únicamente el 80% de este valor ($97.955,11), dado que el 20% restante es retenido por el organismo y se abona en un solo pago al momento de presentar la Libreta AUH.

La Asignación Universal por Hijo con Discapacidad en su totalidad alcanzará los $398.696,85, la Asignación Familiar por Hijo para el tramo inicial de ingresos llegará a $61.227,57 y la Asignación por Hijo con Discapacidad será de $199.355,07.

Quiénes pueden cobrar el aguinaldo de ANSES

El último mes del año incluirá el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), denominado comúnmente aguinaldo. Se trata de un derecho consolidado que se distribuye en dos cuotas anuales (en junio y diciembre) y está destinado a:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
  • Beneficiarios de la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM).

Cómo se determina el monto del aguinaldo

El importe del aguinaldo representa el 50% de la mayor remuneración mensual recibida durante el semestre en cuestión.

En esta oportunidad, se considerará el valor correspondiente a diciembre, ya que con el incremento del 2,3% (equivalente al dato inflacionario de octubre) este será el pago más elevado. De esta manera, el SAC calculado para quienes cobran la jubilación mínima será de aproximadamente $170.373,17; mientras que, para la jubilación máxima ascenderá a alrededor de $1.146.562,25.

Para su percepción no se requieren trámites adicionales, dado que el pago se acredita de manera automática en la cuenta bancaria registrada por cada jubilado o pensionado.

Más Noticias