Mas Noticias

Segura destacó la citación de la Justicia para Hugo Ávila

La ministra de Seguridad de Catamarca, Fabiola Segura, visitó los estudios de Ancasti Streaming y volvió a cruzar al diputado Hugo Ávila (FAC). Destacó la citación de la Fiscalía Federal para que aclare sus acusaciones contra el Ministerio de Seguridad.

Hace unas semanas, el diputado afirmó para Ancasti Streaming que «el principal cartel de droga en Catamarca es el Ministerio de Seguridad», luego, Ávila se presentó en Fiscalía Federal, donde había sido citado para ampliar su denuncia y arremetió contra la ministra, al afirmar que ella es «la principal responsable del crecimiento del narcotráfico».

Segura, con estadísticas en la mano, trató de mostrar que al comparar los números de este año con el anterior se incrementaron los operativos para detectar drogas.

«Insto a quienes tengan información que la presenten a dónde corresponda», sostuvo en referencia al narcotráfico.

Más adelante, se refirió a la convocatoria de la Fiscalía Federal a Hugo Ávila: “Fue sumamente oportuno porque las acusaciones fueron muy graves. Lejos de ir contra mi persona, que estoy a disposición de quien sea, está yendo contra un grupo de trabajadores y es ahí donde yo me planto. El trabajo que lleva adelante la Dirección de Drogas Peligrosas junto a otros áreas lo voy a defender a rajatabla porque los números nos muestran la realidad del trabajo y del compromiso”, afirmó.

«Me preocupa que hablen con tanta liviandad de temas tan delicados para la sociedad. Más aún cuando tenemos cercanía con las madres que se acercan pidiendo para que intervengamos ante el flagelo del narcotráfico», añadió.

Luego se refirió a otras de las acusaciones del diputado Hugo Ávila, como fue el ingreso de droga desde Salta a través de una ambulancia que venía en clave roja. «La ambulancia nunca ingresó en clave roja. Se trata de un vehículo oficial y fue una investigación previa, nada es improvisado, estamos trabajando con profesionales”, aclaró.

La “narcoambulancia” fue detectada el 27 de agosto del año pasado. En la misma, dos hombres y una mujer, todos provenientes de la provincia de Salta, circulaban simulando el traslado de un paciente en estado delicado a un centro de salud de la ciudad Capital. Fueron detenidos en el puesto caminero de Valle Viejo, con más de 54 kilos de cocaína de máxima pureza.

«Una cosa es aseverar datos y otra cosa es hablar en potencial, cuando aseverás datos o una información es porque tenés pruebas, bueno, entonces hay que presentarlas”, manifestó la titular del área de Seguridad.

«Lo que pasó el año pasado fue uno de los procedimientos más grandes que tuvimos», añadió. «Lo que garantizo es que tenemos hombres y mujeres que trabajan para sacar la droga y salvar a nuestros jóvenes», dijo.

También se refirió a otro hecho polémico como el asalto de Parque América que derivó luego en un acuerdo conciliatorio en la Justicia entre víctimas y asaltantes. «El procedimiento se llevó a cabo en tiempo real con la persecución y el arresto de todos los integrantes”. Además, se volvió a despegar del supuesto vínculo familiar con Camilo Carrizo, uno de los asaltantes.

Por último, Segura volvió a insistir con la idea de trabajar en forma conjunta para llevarle soluciones a la gente.

Más Noticias

Javier Milei recibirá a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU.

4 de noviembre de 2025 - 12:33 El presidente Javier Milei se reunirá esta tarde con Peter Lamelas,...

Asalto en Parque América: punto final para el segundo Jury a Costilla

El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y Miembros del Ministerio Público se...