Mas Noticias

Piden precaución a quienes viajen a zonas de circulación de dengue

domingo, 16 de marzo de 2025 01:13

El Ministerio de Salud de Catamarca informa a la comunidad que, en diversas provincias argentinas, incluyendo Tucumán y La Rioja, se ha registrado circulación viral autóctona de dengue. Ante esta situación, se recomienda a los viajeros que lleguen desde estas zonas extremar los cuidados para prevenir la transmisión del virus.

Hasta la fecha hay 45 casos confirmados de dengue en La Rioja y las autoridades sanitarias instan a la población, especialmente a los jóvenes, a completar el esquema de vacunación para fortalecer la inmunidad contra la enfermedad. 

En el caso de Tucumán, el último informe presentado por el Ministerio de Salud indicó que se confirmaron unos 305 pacientes infectados por el virus. En ese mismo período se registraron unos 5542 pacientes probables o sospechosos, de los cuales sólo se descartó un pequeño porcentaje.
Mientras, en nuestra provincia el portal del Gobierno publicó que se llevan registrados 16 casos. 

Por ello, la cartera sanitaria dio a conocer una serie de recomendaciones para proteger a la población que viaje a zonas con dengue. Se insiste en la necesidad de utilizar repelente en la piel y en la ropa, utilizar tabletas o espirales en el interior de los alojamientos, emplear tules o mosquiteros sobre camas y cunas, y optar por el uso de ropa clara que cubra brazos y piernas.

Además, se aconseja a las personas que durante el viaje o en los 15 días siguientes tengan síntomas de fiebre alta (38° o más), dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor de articulaciones, malestar general, cansancio intenso, erupciones en la piel, que “no se automediquen y consulten a un médico o se aproximen a un centro de salud.

Por otra parte, se recomienda que las personas que están regresando a la provincia, provenientes de una zona con dengue, tengan en cuenta no automedicarse y consultar a un médico si tienen los síntomas mencionados dentro de los 15 días posteriores al viaje. Es fundamental informar al profesional de salud -en la consulta médica – dónde fue el viaje previo a retornar a la provincia. 

Recomendaciones

El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti y la prevención es clave para evitar su propagación.

Entre las medidas esenciales de prevención se encuentran:

-Uso frecuente de repelente de insectos.

-Vestimenta adecuada que cubra brazos y piernas.

-Evitar la exposición en áreas con alta incidencia de dengue.

-Mantener los hogares y espacios comunes libres de agua estancada, eliminando posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Además, ante la presencia de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares o erupciones cutáneas, se recomienda no automedicarse y acudir de inmediato a un centro de salud.

Más Noticias