Mas Noticias

Con más de 500 ingresantes, iniciaron las actividades en Educación a Distancia

jueves, 20 de marzo de 2025 00:47

La Facultad de Humanidades de la UNCA dio inicio al curso introductorio para las carreras a distancia, con la bienvenida a 261 estudiantes en la Licenciatura en Educación Especial y 296 en la Licenciatura en Gestión Educativa, provenientes no solo de Catamarca, sino también de otras provincias como La Rioja, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Mendoza y San Juan e, incluso, de diferentes localidades del interior de nuestra provincia.

Durante el acto de bienvenida, la secretaria académica de la Facultad de Humanidades, Prof. Silvana Andrada, dirigió unas palabras a los ingresantes y aseguró que “el Departamento de Educación a Distancia cuenta con una extensa trayectoria en la formación virtual. Está conformado por un equipo interdisciplinario integrado por especialistas en diseño de materiales, pedagogos, asesores técnicos, entre otros profesionales. A lo largo de los años, este departamento ha desarrollado diversas propuestas académicas en el nivel de posgrado y carreras de grado mediante la modalidad virtual”. 

Por su parte, la directora del Departamento de Educación a Distancia, Prof. Eleonora Brittán, destacó la importancia de esta modalidad educativa: “La educación a distancia nos acerca, nos permite superar barreras geográficas y brinda la oportunidad de continuar con la formación académica. Tengan la certeza de que el equipo del Departamento de Educación a Distancia de la Facultad de Humanidades estará presente para acompañarlos en este trayecto”.

Asimismo, se presentó al equipo del Departamento de Educación a Distancia, incluyendo a la coordinadora de la Licenciatura en Gestión Educativa, Esp. Claudia Gutiérrez, y a la coordinadora de la Licenciatura en Educación Especial, Lic. Iris Páez, junto con los responsables de áreas como Administración, Tutorías, Evaluación y Desarrollo de materiales.

El curso introductorio, que se llevará a cabo del 17 al 21 de marzo en modalidad virtual y asincrónica, tiene como objetivo familiarizar a los estudiantes con la plataforma educativa, dar a conocer el plan de estudios de cada carrera y generar un espacio de intercambio donde puedan compartir sus intereses y expectativas. Las clases comenzarán formalmente el 25 de marzo bajo la modalidad virtual asincrónica, a través de la plataforma educativa del Departamento de Educación a Distancia de la Facultad de Humanidades. 

Más Noticias

Fin de semana largo en noviembre: qué pasó en la Vuelta de Obligado

El próximo fin de semana largo en Argentina será por el Día de la Soberanía Nacional, por lo que durará cuatro días,...