Mas Noticias

Cerca del 40% de los cargos en la Justicia federal están vacantes en el país

La Justicia federal atraviesa una crisis de vacantes que alcanza cerca del 40% de los cargos en todo el país. Desde que asumió como presidente en diciembre de 2023, Javier Milei no designó jueces, fiscales ni defensores federales, lo que agravó significativamente el problema. En Catamarca hay tres vacantes pendientes de cobertura: dos jueces del Tribunal Oral Federal y un fiscal ante ese mismo tribunal.

Según datos oficiales del Ministerio de Justicia, los cargos vacantes en la Justicia federal —incluyendo juzgados, fiscalías y defensorías— representan un 33% del total. En el caso del Ministerio Público Fiscal, las vacantes superan el 40%. El propio presidente Milei reconoció la situación durante la apertura de sesiones ordinarias en marzo de 2025, cuando afirmó que «falta designar alrededor del 40% de los magistrados de la Justicia federal».

El Poder Judicial de la Nación tiene 1.002 cargos totales, de los cuales 306 se encuentran vacantes, es decir, un 30,5%. Del total de vacantes, el 60% se encuentran actualmente en manos del Poder Ejecutivo esperando ser enviadas al Senado, y el 40% restante en trámite ante el Consejo de la Magistratura. En el Senado no hay pliegos pendientes de tratamiento porque el Gobierno no envió ninguno desde que asumió.

En el Ministerio Público Fiscal hay 368 cargos, de los cuales 161 están vacantes, lo que representa el 43,7%. Es el sector más afectado por las vacantes, aunque desde la Procuración señalaron que cuentan con 500 fiscales auxiliares trabajando, lo que mitiga el impacto. En el Ministerio Público de la Defensa hay 265 cargos, de los cuales 80 están vacantes, un 30,1% del total.

La situación en Catamarca refleja el problema nacional. En la provincia hay tres vacantes pendientes de cobertura en la Justicia federal. Dos de ellas corresponden a jueces del Tribunal Oral Federal que dejaron vacantes Adolfo Guzmán, quien se jubiló en 2020, y Juan Carlos Reynaga, fallecido en 2023. Ambos cargos ya tienen ternas elaboradas por el Consejo de la Magistratura y están a la espera de que el Poder Ejecutivo elija a los postulantes y los envíe al Senado para su acuerdo.

El Consejo de la Magistratura realizó en febrero de 2025 el concurso número 453 para cubrir los dos cargos de juez de Cámara del Tribunal Oral Federal de Catamarca. La primera terna está integrada por Carlos Felipe Díaz Lannes, quien obtuvo el primer puesto con 153 puntos, Ana María Busleiman con 145 puntos y Carlos Ezequiel Oneto con 144,2 puntos. La segunda terna la conforman María Virginia Miguel Carmona con 150,75 puntos, Guillermo Antonio Altamirano con 150,5 puntos y Pablo Javier Flores con 142,3 puntos.

La tercera vacante corresponde a la fiscalía ante el Tribunal Oral Federal de Catamarca, que quedó libre tras el traslado de Rafael Vehils Ruiz a Tucumán. Vehils Ruiz fue designado en octubre de 2025 como fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán por el procurador general Eduardo Casal. Para cubrir su lugar en Catamarca es necesario llamar a concurso, proceso que aún no se ha iniciado.

Una de las primeras medidas del Gobierno de Milei en diciembre de 2023 fue retirar del Senado todos los pliegos de jueces, fiscales y defensores que había enviado el Gobierno de Alberto Fernández y que estaban pendientes del acuerdo legislativo. Desde entonces, no envió ninguno.

El problema de las vacantes se profundiza mes a mes. Según las estimaciones, hacia fin de año la cantidad de vacantes aumentará significativamente por los magistrados que ya presentaron sus renuncias o que cumplirán 75 años, la edad máxima que establece la Constitución Nacional. Según el Consejo de la Magistratura, hasta fin de año otros 142 jueces llegarán a la edad para jubilarse o ya tienen los años de aporte para hacerlo.

El reinicio de las conversaciones políticas entre el Gobierno nacional y los gobernadores tras las elecciones de octubre podría abrir una ventana para resolver el problema de las vacantes judiciales. La designación de magistrados federales podría incluirse en el paquete de negociaciones que mantiene el ministro del Interior Diego Santilli con los mandatarios provinciales.

Más Noticias

El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada

10 de noviembre de 2025 - 00:05 El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior,...

El Estado en los márgenes del mapa

10 de noviembre de 2025 - 00:15 La política de reducción del sector público nacional impulsada por la...